Santo Domingo. La Junta de Aviación Civil de la República Dominicana (JAC), informó que el movimiento de pasajeros vía aérea incrementó un 17% durante el mes de septiembre de 2018, registrando un total de 911,198 personas transportadas en vuelos de entrada y salida a través de los principales aeropuertos del país.
De acuerdo a las estadísticas presentadas por la JAC, esta cifra representa un crecimiento absoluto de 132,088 personas respecto al mismo periodo del año anterior. El mismo informe señala que durante el periodo enero – septiembre de 2018, un total de 11,203,014 pasajeros se han transportado vía aérea para un crecimiento de 5.4% y 571,586 en términos relativos y absolutos, respectivamente.
Respecto al desempeño de los aeropuertos, la terminal internacional de Punta Cana sigue liderando el sector en cuanto a cantidad de pasajeros transportados, finalizando el mes de septiembre con 438,631 personas, un incremento de 71,625 respecto a igual período del año anterior y una variación relativa de 19%. Le sigue el Aeropuerto Internacional de las Américas – José Francisco Peña Gómez, con 281,951 pasajeros transportados y 11% de variación relativa.
Los crecimientos más significativos en cuanto a pasajeros en vuelos de entrada y salida se verificaron en las terminales de El Catey en Samaná, El Higuero – Joaquín Balaguer, La Romana y Santiago, que incrementaron el movimiento de personas en 110%, 52% y 24%, respectivamente. Por la terminal de Puerto Plata se transportaron más de 40 mil pasajeros.
Para el Lic. Luis Ernesto Camilo, Presidente de la Junta de Aviación Civil, estas cifras en constante crecimiento, “reflejan la visión compartida del sector aerocomercial dominicano, que se prepara para el último trimestre y el inicio de la temporada de invierno de este año, durante los cuales se esperan cifras récords en operaciones aéreas, movimiento de pasajeros y diversificación de destinos, gracias al aumento de la conectividad aérea de la República Dominicana con el resto del mundo”, indicó.
Haina, San Cristóbal. Más de 80 colaboradores voluntarios de la Junta de Aviación Civil (JAC) se sumaron a la Jornada Nacional de Limpieza de Playas organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa Dominicana Limpia de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep).
Se seleccionó la playa "Los Gringos" en el municipio de Haina donde al final de la jornada, los empleados de la JAC lograron colectar 105 fundas de residuos clasificados que fueron entregadas al personal de Medio Ambiente para su disposición final.
Esta actividad se enmarca dentro de las actividades de Responsabilidad social programadas para este año que dan fiel cumplimiento al valor institucional de "Compromiso Social y Ambiental” que enarbolamos.
En la Junta de Aviación Civil creemos en colaborar para dejar nuestro país y nuestro planeta en mejor estado que lo encontramos. Apoyamos con energía, compromiso, entusiasmo y trabajo en equipo, todas las actividades que impacten y mejoren el medio ambiente.
Firma con la Regional 07 del MINERD un convenio de cooperación en educación para promover estudios afines a la aviación civil
Santo Domingo. Como parte de las actividades de responsabilidad social que realiza la Junta de Aviación Civil de la República Dominicana (JAC), 14 estudiantes de excelencia académica, representando igual cantidad de escuelas del Distrito Regional de Educación 07, de las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, fueron reconocidos por sus méritos estudiantiles y premiados con un tour aéreo encabezado por el Lic. Luis Ernesto Camilo, Presidente de la JAC.
Los estudiantes estuvieron acompañados por la Directora Regional de Educación, Lic. Mariel Santos Mora. A su llegada al Aeropuerto Internacional La Isabela – El Higüero, fueron recibidos por el Lic. Camilo en el salón VIP de dicha terminal aeroportuaria.
Luego de reconocerlos por su excelencia académica, el Presidente de la JAC motivó a los estudiantes a continuar sus estudios superiores en áreas afines a la aviación. “El sector aerocomercial dominicano está creciendo y demanda cada día mejores profesionales con excelente formación profesional y humana y ustedes han demostrado tener lo que se necesita”, expresó Camilo.
Los catorce estudiantes, acompañados de la directora regional, el presidente y los encargados jurídico y de comunicación de la JAC, abordaron una aeronave que los llevó hasta el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, donde fueron recibidos por sus autoridades, disfrutaron de una visita guiada por las instalaciones y un almuerzo.
Previo a tour aéreo, el Lic. Camilo y la Lic. Santos Mora en representación de sus respectivas instituciones rubricaron un acuerdo con el que buscan reconocer el esfuerzo de los estudiantes que obtengan las más altas calificaciones al finalizar la educación secundaria, creando espacios de socialización relacionados con la aviación civil dominicana a través de talleres, charlas, cursos, excursiones y otras actividades de carácter académico que funcionen como mecanismos de motivación.
La Junta de Aviación Civil agradece la colaboración de Servair, de Servicios Aéreos Profesionales (SAP), de Aerodom y del Aeropuerto Internacional de Punta Cana para la realización de esta actividad.
Santo Domingo. Con un amplio quórum se celebró el pasado 18 de septiembre, la 7ma. Reunión Ordinaria del Comité Nacional de Facilitación (CNF), que preside el Lic. Luis Ernesto Camilo, en su condición de Presidente de la Junta de Aviación Civil. Estas reuniones, en cumplimiento con el Art. 5, del Decreto no. 746-08, deben celebrarse ordinariamente cada tres meses. La anterior tuvo lugar el 18 de junio de 2018.
La agenda de esta convocatoria presentaba cuatro puntos, incluyendo una solicitud de opinión de la Dirección General de Pasaportes y la declaratoria de un puerto de emergencia sugerida por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.
Previo al inicio de los trabajos, se guardó un minuto de silencio a la memoria del Lic. Ramón - Monchy - Rodríguez, Director General de Pasaportes y Miembro del Comité Nacional de Facilitación, recientemente fallecido.
Se destaca la asistencia por primera vez en el CNF del Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Mayor General Eugenio Matos de la Cruz, de la recién designada Directora General de Pasaportes, Lic. Aura Toribio, así como del Coronel Darío Antonio Brito, representante del Director General de Migración.
Estuvieron presentes además los representantes de las otras instituciones que forman parte del Comité, tales como el Ministerio de Turismo, de Relaciones Exteriores, la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, el IDAC, el CESAC, el Departamento Aeroportuaria, la Fuerza Aérea Dominicana, representantes del sector turístico privado, de la asociación de aeropuertos y de aerolíneas nacionales e internacionales, entre otros.
La Carta Compromiso es un documento público, en el cual la Institución explica a los ciudadanos de su misión y objetivos, los derechos y requisitos de los usuarios, los clientes y beneficiarios de los servicios que brindan la institución.
Este Manual es una guía de los requisitos en ocasión de las solicitudes de servicios que presta esta Junta de Aviación Civil.
Derechos de los usuarios del transporte aéreo.
Esta información contiene todo lo que debe saber a la hora de realizar sus viajes.
Las enmiendas a las Licencias de Consignatarios de Aeronaves de Operadores Aéreos Extranjeros en Vuelos no Regulares o Chárters, podrán ser solicitadas por sus titulares, en los casos donde exista la necesidad de adicionar una autorización para Operar un nuevo servicio o terminal aeroportuaria.