Noticias

MAS DE UN MILLÓN DE PASAJEROS TRANSPORTADOS EN EL MES DE MAYO

Martes, 06 Junio 2017
Santo Domingo. El mes de mayo de 2017 ha resultado histórico para la aviación comercial de la República Dominicana, transportando al cierre por la vía aérea y por todos los aeropuertos del país, más de un millón de pasajeros en 7,892 vuelos realizados, para un incremento porcentual de 9 % con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento es el segundo más alto registrado en los últimos diez años para el mes de mayo, siendo la primera vez que se sobrepasa la cifra de seis dígitos. De manera acumulada, en el periodo enero - 2017, se han movilizado más de seis millones de pasajeros en 44.997 vuelos, reflejando un aumento de 7.5% comparado con igual periodo del 2016. Para el presidente de la Junta de Aviación Civil, Lic. Luis Ernesto Camilo, "ESTOS aumentos significativos en la Cantidad de Pasajeros y Las Operaciones Comerciales demuestran Que El Trabajo mancomunado del sector aerocomercial y turístico del País this Dando los frutos esperados. La República Dominicana Es Un destino atractivo, seguro, Competitivo y En Crecimiento, y las cifras que estamos presentando al confirmar ". En cuanto a las aerolíneas que registran la mayor actividad de movimiento desde República Dominicana en el mes de mayo de 2017, Jet Blue, American Airlines y Delta ocupan las tres primeras posiciones, seguidas por Copa, United Airlines y las canadienses Sunwing Airlines y Air Transat. La rusa Katekavia ocupa la octava posición, reflejando el crecimiento y recuperación de este importante mercado europeo. Southwest y Avianca dependeon en grupo de las primeras diez. PAWA Dominicana movilizó solo en el mes de mayo más de 22 mil pasajeros, quedando en la posición no. 13 de todas las aerolíneas que operan en el país y el primer lugar de las aerolíneas locales. Las estadísticas del transporte aéreo están disponibles en el portal institucional de la Junta de Aviación Civil, en www.jac.gob.do.

JAC PARTICIPA EN FERIA DE VACACIONES CTN

Sábado, 20 Mayo 2017
Santo Domingo.  Por primera vez en su historia, y con notable éxito, la Junta de Aviación Civil (JAC), participó como co-patrocinador en la Feria de Vacaciones CTN 2017, celebró en el Centro Comercial Sambil del 19 al 21 de mayo pasado. La Feria CTN, que arribó a su XIII edición de la mano de su creador Miguel Calzada, fue inaugurado la noche del 18 de mayo con la presencia del Ministro de Turismo, Lic. Francisco Javier García, los titulares de la Junta de Aviación Civil, Lic. Luis Ernesto Camilo, del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Dr. Alejandro Herrera, del CESTUR, General Juan Carlos Torres Robiou; Vice ministros de diferentes carteras, personalidades ligadas al sector e invitados especiales. Durante la actividad, donde concurren cientos de personas interesadas en las ofertas y novedades presentadas por los patrocinadores y empresas participantes, se distribuirá masivamente la "Guía del Usuario del Transporte Aéreo", un compendio de las informaciones más importantes que un pasajero debe conocer antes de su vuelo, las situaciones más comunes que se presentan, así como sus derechos y operaciones frente a las aerolíneas y las diferentes instituciones que concurren en los aeropuertos del país. La distribución de estos folletos se realizó de forma positiva por parte de los asistentes a la feria, quienes recibieron las atenciones personalizadas por parte del personal de la Junta de Aviación presente en el stand. Para el presidente de la Junta de Aviación Civil, Lic. Luis Ernesto Camilo, la participación en el organismo regulador en este tipo de actividades es muy gratificante, porque acerca de la institución al ciudadano y cumple con su rol de informar a la población sobre los derechos y los servicios, de acuerdo con lo establecido en el Anexo 9 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), sobre Facilitación Aeroportuaria que regula el tránsito de personas, aeronaves, carga y correo en los aeropuertos. En la foto, Luis Ernesto Camilo, Presidente de la JAC, Francisco Javier García, Ministro de Turismo, Miguel Calzada, Presidente del Grupo CTN y Alejando Herrera, Director General del IDAC.

JUNTA DE AVIACIÓN CIVIL APRUEBA 1,364 NUEVOS VUELOS DE PASAJEROS Y CARGA AÉREA

Jueves, 20 Abril 2017
Se confirman vuelos hacia los aeropuertos de la zona norte: Puerto Plata, Samaná y Santiago. Santo Domingo.  En la sesión ordinaria del 19 de abril, el Pleno de la Junta de Aviación Civil (JAC), aprobó 1,224 vuelos chárter para pasajeros y carga aérea y otorgó 140 permisos para vuelos especiales. Con estas operaciones confirmadas se espera que la gran cantidad de pasajeros y pasajeros provenientes de varias ciudades de Europa, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y el Caribe visiten nuestro país para los meses de mayo a octubre de este año. Gran cantidad de estos vuelos aterrizarán en los aeropuertos de Puerto Plata, Samaná y Santiago, lo que para el Presidente de la Junta de Aviación Civil, Lic. Luis Ernesto Camilo, motivo de gran satisfacción, "porque contribuyó al desarrollo y desarrollo de la zona norte. Estamos comprometidos con el cumplimiento de las metas fijadas por el Presidente de la República, ejecutando la política de cielos abiertos del país", precisó. Los Miembros del Pleno de la JAC adoptaron una unanimidad 236 operaciones aéreas a Thompson Airways Limited, para la ruta Londres - Punta Cana y 136 vuelos a Eurowing, pasajeros desde la ciudad de Colonia, Alemania, hasta los aeropuertos de Puerto Plata y Punta Cana. Desde Lisboa, Portugal, la aerolínea operará 57 vuelos directos hasta Samaná, mientras que TUI Netherland, recibió la autorización para 97 vuelos desde Ámsterdam hacia Punta Cana. Asimismo, recibió solicitudes para realizar vuelos regulares a Caribbean Sun, Swift Air, Tem Enterprises, MN Airlines y Miami Air para operar desde varias ciudades de los Estados Unidos que dominan las terminales internacionales de Punta Cana y La Romana. , a la vez que SUNWING Airlines transportará pasajeros desde Terranova y Vancouver, en Canadá. Adicionalmente, el Pleno de la JAC aprobó 179 operaciones aéreas para Aerolíneas Argentinas y Alas Latinoamericanas, con vuelos desde Buenos Aires y Santiago de Chile, respectivamente. Caicos Express recibió autorización para vuelos desde y hacia islas Providenciales, aterrizando en los aeropuertos de Santiago y Santo Domingo. En la resolución hay además 140 permisos especiales otorgados a las aerolíneas Tui Airlines Bélgica, para la ruta Bruselas - Santo Domingo y 39 vuelos para Cóndor Flugdienst, desde Frankfurt, Alemania, hasta las terminales de Puerto Plata y Punta Cana. Mientras que PAWA Dominicana, se autoriza 38 operaciones que salen desde Santo Domingo, tocando Aruba y Curazao en ruta combinada. En total, los vuelos provenientes de Puerto Rico, Aruba y Miami hacia el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG, en Santo Domingo.

JUNTA DE AVIACIÓN CIVIL PRESENTE EN SUN –N-FUN 2017

Martes, 11 Abril 2017
Santo Domingo.   La Junta de Aviación Civil, junto con las instituciones del sector aerocomercial dominicano y el Ministerio de Turismo, participó en la feria de aviación "Sol - N - Diversión", que se celebró en Lakeland, Florida, del 4 al 9 de abril del 2017 . La participación en esta actividad, que cada año congrega millas de personas, tuvo la finalidad de la promoción de la aviación general en el país, un lugar importante para tomar en cuenta la cercanía del estado de Florida con Puerto Plata como punto de entrada. En el stand dominicano se presenta la Junta de Aviación Civil con su presidente, Lic. Luis Ernesto Camilo; el Instituto de Aviación Civil, con su Director General, Dr. Alejandro Herrera, el Departamento Aeroportuario, con su Director Ejecutivo, Lic. Marino Collante y el Ministerio de Turismo, con representantes de la Oficina de Promoción Turística con sede en la ciudad de Miami. Junto a ellos, también asistieron el General Alberto Lagrange, Miembro del Pleno de la Junta de Aviación Civil en representación de la Fuerza Aérea Dominicana, Miembros de la Comisión Aeroportuaria y una nutrida representación de pilotos pertenecientes a diferentes aeroclubes locales. Los visitantes al pie dieron explicaciones personalizadas sobre los incentivos que ofrecen el país para la aviación general, así como folletos con información sobre la localización de los aeropuertos, guías de turismo y material promocional. Durante la actividad, el Lic. Camilo tuvo una oportunidad de interactuar personalmente con algunos visitantes y se reunió con Jim Parker, "Fly Embassador" de República Dominicana en los Estados Unidos, con quien conversó sobre estrategias para lograr una mayor cantidad de grupos y visitantes en la modalidad de "fly ins "y sobre cómo mejorar aún más la experiencia de estos turistas al visitar nuestro país haciendo uso de los incentivos de la aviación general. "Sun N Fun" se considera una empresa de las principales ferias de aviación de los Estados Unidos y se celebra ininterrumpidamente desde hace 43 años, recibiendo cerca de 75,000 asistentes por edición. Parte de los ingresos que se obtienen por concepto de boletos de entrada y promociones se dedican a un fondo de búsqueda para estudiantes de aviación de bajos recursos.

JUNTA DE AVIACIÓN CIVIL REALIZA ENCUENTRO CON REPRESENTANTES DE LÍNEAS AÉREAS

Martes, 21 Marzo 2017
Propone modificaciones al Manual de Requisitos y pone en circulación la Guía del Pasajero. Santo Domingo. La Junta de Aviación Civil de República Dominicana (JAC) realizó un encuentro con los representantes de las líneas aéreas nacionales e internacionales que operan en el país, a los fines de proponer modificaciones al Manual de Requisitos para Operadores Aéreos y el lanzamiento de la Guía del Pasajero. La actividad fue encabezada por el Presidente de la JAC, Lic. Luis Ernesto Camilo y los Miembros del Pleno de la Junta de Aviación Civil. Además, los representantes de las aerolíneas y los aeropuertos del país, los presentes presentan el Lic. Melvin Cintrón, Director Regional de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), para Norte, Centroamérica y Caribe, Embajador Carlos Veras, Representante Permanente de República Dominicana ante la OACI, personalidades y relacionados del sector aerocomercial dominicano. Durante sus palabras de apertura, el licenciado Camilo hizo un recuento de los logros alcanzados en sus primeros seis meses de gestión al frente del órgano que se encarga de trazar la política a nivel del país, así como sus desafíos a futuro.  "Gracias a una visión y un trabajo en conjunto, estamos convirtiendo a la Junta de Aviación Civil en un referente internacional", expresado Camilo, al tiempo de destacar la fortaleza y cohesión del sector, los 14 acuerdos bilaterales con igual número de países y los firmados en materia de Facilitación Aeroportuaria para lograr una mayor accesibilidad para pasajeros con necesidades especiales. Anunció la celebración en el mes de septiembre de este año, del IV Coloquio Regional de Transporte Aéreo en Punta Cana, organizado por la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil, CLAC, la Asociación de Transporte Aéreo de Latinoamérica y el Caribe, (ALTA) y la La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en la Junta de Aviación Civil y el IDAC, están anfitrionas del cónclave internacional. La Encargada de Transporte Aéreo de la JAC, la doctora Bernarda Franco presentó las modificaciones al Manual de requisitos, que recogerá las sugerencias de mejoras para las vías de inversión en el sector aerocomercial en el país Para finalizar el encuentro, el Lic. Melvin Cintrón, Director Regional de la OACI, tuvo palabras de elogio sobre el desarrollo y crecimiento del sector aeronáutico del país, con una posición política de cielos abiertos y la búsqueda de soluciones sin menoscabo del cumplimiento de las normativas internacionales.

DIRECCIÓN GENERAL DE PASAPORTES RECONOCE A LUIS ERNESTO CAMILO

Viernes, 10 Marzo 2017
Santo Domingo. Con motivo de las celebraciones por el 47 Aniversario de la Dirección General de Pasaportes, su Director General, Lic. Ramón - Monchy - Rodríguez, reconoció en un ameno y emotivo encuentro, la gestión del trabajo de pasados ​​Directores Generales. Uno de ellos, el Lic. Luis Ernesto Camilo, Presidente de la Junta de Aviación Civil, quien se desempeña como Director General de Pasaportes entre los años 2000 - 2003. Junto con el Lic. Camilo, también fueron reconocidos los pasados ​​directores generales, Lic. Flavia García, Lic. Maritza López de Ortiz, Lic. Elías Wessin Chaves y Lic. Raúl Hernández. En sus palabras, el Lic. Rodríguez quiso distinguir y valorar los consejos generales de los directores generales, bajo la dirección de la Dirección General de Pasaportes, los avances pertinentes hasta la actualidad, la Institución marítima de referencia regional en la profesionalidad, la modernidad y la eficiencia. Durante la gestión del Lic. Luis Ernesto Camilo en la Dirección General de Pasaportes, se completó los procesos para el registro de los ciudadanos dominicanos de pasaportes digitales, cumpliendo con las normas internacionales vigentes para ese entonces y por el que lo recibe reconocimientos nacionales e internacionales importantes. El licenciado Camilo es autor del libro "Pasaporte en Tiempos de Globalización", publicado al término de su gestión al frente de la Dirección General de Pasaportes en 2003.